Actividad de la Unidad de Cultura Científica del Centro de Astrobiología
Alcobendas, Comunidad de Madrid
Días: 22 y 23 de octubre de 2016
Horas: 11:00, 12:00 y 13:00 horas (sesiones de mañana); 16:00, 17:00 y 18:00 horas (sesiones de tarde).
Las sesiones son de una hora de duración y están dirigidas para público general.
Lugar: Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT (Explanada - Acceso C/ Pintor Murillo, 15, Alcobendas).
El camión laboratorio del Centro de Astrobiología se instalará en la zona de realización de la actividad.
Descripción de la actividad: esta actividad pretende mostrar qué es la Astrobiología y cómo se trabaja para entender qué es la vida, cómo se originó en la Tierra y los posibles entornos habitables en el Universo.
Se realizan diversos experimentos y se explica la actividad científica que se desarrolla en las instalaciones del CAB o en los variados escenarios a los que los investigadores de nuestro centro acuden (Río Tinto, Antártida, Desierto de Atacama) para estudiar sobre el terreno cómo evoluciona o se adapta la vida y entender cómo se originó.
El público es parte activa de las demostraciones empíricas, lo que les permite entrar en contacto con esta disciplina científica y con la ciencia en general.
El Finde Científico es una feria organizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, y cuenta con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”.
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos