El proyecto ‘Ciudad Ciencia’ acerca la ciencia y la tecnología a los habitantes de localidades alejadas de grandes urbes.
¿Qué tienen en común ciudades tan dispares y lejanas como Cangas del Narcea (Asturias), Villanueva de la Serena (Badajoz), Alhama (Murcia) o Vila-seca (Tarragona)? Su nexo de unión es que son cuatro de las 27 poblaciones con menos de 40.000 habitantes que participan en el proyecto Ciudad Ciencia (www.ciudadciencia.com).
Este proyecto de divulgación científica, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social La Caixa, tiene como fin que los habitantes de localidades alejadas de grandes ciudades conozcan la actualidad científica y tecnológica.
...
Algunas ciudades también han recibido la visita de un camión utilizado por el Centro de Astrobiología (CAB), centro mixto del CSIC y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), para conocer qué es la astrobiología y sus principales líneas de investigación.
...
La respuesta a las cuestiones sobre la vida y su origen ha de venir del esfuerzo combinado de muchas disciplinas
La ciencia desarrollada en el CAB se canaliza a través de grupos de investigación interdepartamentales
La UCC del CAB busca hacer accesible el conocimiento científico al conjunto de los ciudadanos